Ir al contenido principal

En Lidl todo en juguetes de madera

   Para realizar esta entrada, he elegido el primer vídeo sobre los juguetes que promociona el supermercado Lidl. Se trata de un anuncio que va dirigido a los niños y niñas, pero diferenciando bien ambos sexos. Para la niña se muestran juguetes de cocina y cuidado de la casa; en cambio, para el niño, juguetes de construcciones, de acción, de fuerza. Es el típico tipo de juguetes que suelen vincular con cada sexo por los estereotipos que llevamos arrastrando desde hace muchísimos años. A la mujer siempre se le ha visto sumisa, débil, realizando tareas de casa, y totalmente inútil para realizar cualquier otro tipo de actividad. Al hombre, actividades de lógica, de acción, de construcción, fuera de casa. 

    De hecho, en este tipo de anuncios, siempre se muestra a cada persona, a cada niño en estos casos, super felices con sus juguetes, precisamente por esos estereotipos que, básicamente, ya tenemos interiorizados y asumidos. Como si ya les encajásemos en ese tipo de tareas desde que son pequeños. Pero realmente, son solamente juguetes. ¿A caso les han preguntado a esos niños si realmente les gusta jugar con ello? Obviamente, habrá niños que sí, pero no todos seguirán el mismo patrón, si no les educamos en ese sentido como a simples ovejas. Son juguetes, juguetes que, dependiendo de cada niño, jugará con ellos dependiendo de sus gustos, no de lo que nosotros les impongamos, solo por ser 'x' juguete, o por ser de 'x' color. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Propuesta educativa

Mi propuesta va dedicada al ámbito educativo, concretamente, en un centro escolar. Se trata de un centro escolar de un nivel socio-económico medio bajo, en uno de los extremos de la ciudad, por lo que no es una escuela muy céntrica. Se trata de un centro que no funciona mal, pero sí conviene trabajar de una manera más fuerte estos temas, puesto que muchas veces no son muy conscientes y se dan situaciones de micromachismos.  Mi propuesta estará centrada concretamente para mi clase de 5 años de la que soy tutora, la clase de los niños más mayores de Educación Infantil.  Con todas estas actuaciones que pretendemos extender a todos los ámbitos de la comunidad educativa, intentaremos contribuir a que entre todos y todas podamos lograr la desaparición de cualquier estereotipo de discriminación sexista y que la igualdad formal se convierta en igualdad real y que nuestros niños y niñas de hoy se formen como hombres y mujeres de un futuro más humano. Por ello, el proceso de coeducación...

Flawless. Beyoncé.

  Para empezar, elegí una canción de Beyoncé porque se trata de una mujer con mucho amor propio y que siempre hace valerse a sí misma, y al resto de sus mujeres. Se trata de una mujer que no se deja pisotear, sobre todo en este mundo musical, que es uno de los ámbitos más habituales donde se estigmatiza mucho a la mujer. Normalmente, en la música, se suele cantar generalmente cosas muy sensibles con respecto a las mujeres o el amor romántico. Ella, canta de vez en cuando sobre el verdadero valor de las cosas, de la vida, y de nosotras mismas. Esta mujer tiene dos canciones muy concretas al respecto, esta misma sobre la que voy a hablar, y 'Run the world, girls'. Se trata de una mujer que transmite mucha seguridad en sus canciones al resto de mujeres, nos hace ver lo que valemos realmente, seamos como seamos, con nuestras características personales. Refiriéndonos concretamente a Fawless, se trata de una canción donde menciona todos aquellos aspectos que pretenden asignarnos a la...

Reto de la participación Infantil

 Creo que el mayor reto de la participación infantil ahora mismo es su motivación y quizá, los propios problemas y factores personales que puedan llegar a tener. Se trata de algo que podemos abordar a través de la confianza y el acercamiento paulatino hacia los más pequeños, ganándonos su confianza para que adquieran esa confianza y seguridad en sí mismos y puedan ser participes de la educación a corto y a largo plazo.